DEGLUCIÓN ATÍPICA Y RESPIRACIÓN BUCAL EN LA INFANCIA

¿CÓMO DETECTARLOS Y TRATARLOS?

La forma en que los niños respiran y tragan tiene un impacto directo en el desarrollo de su boca, dientes y hasta en su postura. Dos problemas frecuentes en la infancia son la deglución atípica y respiración bucal.

¿Qué es la deglución atípica?

La deglución normal consiste en que la lengua se apoya en el paladar al tragar.

En la deglución atípica, la lengua empuja hacia adelante o hacia los dientes, lo que puede causar:

- Malposición de los dientes.
- Mordida abierta.
- Problemas de pronunciación.

¿Qué es la respiración bucal?

Algunos niños respiran por la boca en lugar de por la nariz, ya sea por costumbre o por obstrucciónes en la vía aérea. Esto puede provocar:

- Sequedad en la boca.
- Mayor riesgo de caries y encías inflamadas.
- Alteraciones en el crecimiento de los maxilares.
- Postura incorrecta.

¿Cómo detectarlo?

Los padres pueden fijarse si el niño:

- Duerme con la boca abierta.
- Ronca o hace pausas al respirar.
- Tiene dientes delanteros separados o mordida abierta.
- Presenta dificultad al pronunciar algunos sonidos.

¿Cuándo acudir al dentista?

Si sospechas que tu hijo presnta alguno de estos hábitos, lo mejor es consultar cuanto antes. En muchos casos, un tratamiento temprano con ortodoncia interceptiva y ejercicios miofuncionales puede corregirlo.

Un abordaje multidisciplinar 

A veces es necesario trabajar junto con otorrinolaringólogos o logopedas para resolver tanto el problema funcional como dental.

En la Clínica Dental Lacaci valoramos a los iños de forma integral, ayundándoles a mejorar su respiración, su mordida y su salud bucodental desde pequeños.

CLÍNICA DENTAL LACACI

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas

  Plaza de la Coronación, 1 - Bis,
Alcobendas, 28100, (Madrid)

  91 652 81 62

  646 73 49 58